El Lenguaje como Magia Ancestral: Raíces, Poder y el Fenómeno Translingüe


La Chispa Ancestral que Llevamos Dentro

Desde muy pequeña me apasionan los idiomas. Siempre me he sentido atraída por las distintas formas de expresión que el ser humano ha desarrollado a lo largo de la historia. Sin embargo, lo que realmente me fascina son los sonidos.

Percibo algo profundamente ancestral en cada lengua, algo que nos permite conectar con un plano más hondo que el mero aprendizaje. Para mí, hay una fuerza ancestral que reside en la estructura misma de cada idioma. No se trata solo de comunicar; se trata de resonar.

El Idioma: La Fuerza de la Tierra y la Resistencia

Esta convicción es la razón por la que siempre apoyo y empatizo con aquellos pueblos a los que se les ha negado el derecho a hablar su lengua materna. Cuando a un pueblo no se le permite expresarse en su idioma, se le está arrebatando la fuerza de sus raíces.

Un gobierno que prohíbe una lengua ejerce un acto de represión, silenciando la manifestación de su voz colectiva.

¿Dialecto o lengua? ¡Es solo una cuestión política! La realidad es que todos los micro idiomas y dialectos que existen en el mundo son tesoros culturales. ¡Debemos celebrarlos!


Cuando el Amor Traspasa las Fronteras: El Fenómeno Translingüe

Otro fenómeno asombroso que he observado en mi experiencia como lingüista es el deseo de algunas personas de adoptar un idioma extranjero y hacerlo tan suyo como su lengua nativa. Es lo que se conoce como el fenómeno translingüe.

La escritora estadounidense Jumpa Lahiri es un ejemplo brillante. Su conexión con el italiano fue tan fuerte que dejó el inglés y se convirtió en una de las escritoras en lengua italiana más reconocidas. Ella comenzó a escribir directamente en italiano, con obras notables como In altre parole (2015, Ensayo) y Dove mi trovo (2018, Novela).

Jhumpa Lahiri no es la única. Pensemos en Donald Keene en Japón o en Joseph Conrad, que se hizo un nombre en la literatura inglesa siendo polaco. Otros ejemplos incluyen a Yoko Tawada, que escribe en alemán y Milan Kundera, checo de origen, que escribía en francés. Cuando el amor por una cultura y su tierra es tan fuerte, la necesidad de expresarse en su lengua se vuelve irresistible.


La Expansión de la Experiencia de Vida

Cuando decidimos aprender un idioma, damos un paso que va mucho más allá de la gramática. Conectamos con su tierra, sus raíces, su cultura, su espíritu, y esto nos permite una profunda expansión de nuestra experiencia de vida.

Y es cierto a la inversa: cuando amamos una tierra, naturalmente queremos saber más de su gente, sus tradiciones y comunicarnos con ellos en su propio código.

Mi pregunta para ti:

¿Cuál de estos fenómenos (la reconexión ancestral a través del sonido o la adopción consciente de una lengua extranjera) te parece más mágico o significativo en el mundo profesional de hoy? 

#AprendizajeDeIdiomas #LenguajeYPoder #ConexiónAncestral #LiderazgoGlobal #JhumpaLahiri #Plurilingüismo #Cultura #Identidad #Linguista

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Configurar y más información
Privacidad